Conflicto en el Oriente Medio. La guerra de Rusia con Ucrania. Una guerra comercial entre Estados Unidos y China. La geopolítica no debe ser necesariamente un motivo de preocupación para los inversores, pero en 2024 tiene todo el potencial para traducirse en volatilidad del mercado.
Según el último Natixis Global Fund Selector Outlook Survey1, mientras que "recesión" encabeza la lista de amenazas económicas, los vendedores de fondos clasifican "guerra y terrorismo" en segundo lugar. Y aunque el 57% cree que el impacto económico del conflicto de Oriente Medio está contenido, al 43% le preocupa que los efectos sigan repercutiendo en los mercados mundiales en 2024.
¿Cuál es el impacto de los riesgos geopolíticos en las carteras de inversores de renta fija? ¿Y qué pasa con la relación entre geopolítica e inflación?
"Casi todos los riesgos geopolíticos llevarían a una mayor inflación", dijo François Collet, Deputy CIO Fixed Income de DNCA, con sede en París. "Ya sea una guerra comercial entre Estados Unidos y China, o una explosión del conflicto de Medio Oriente, todo llevaría a una inflación más alta. Creo que es clave tratar de protegerse contra ella".
Andrea DiCenso, gestora de la cartera de Loomis Sayles, con sede en Boston, comentó: "La capacidad de China para influir en el crecimiento mundial y reencender la inflación global es algo que debemos tener presente a la hora de pensar en nuestras interacciones bilaterales con ellos. Esta influencia podría perturbar la tendencia desinflacionista a la que los bancos centrales han estado trabajando arduamente [hacia]".
Asimismo, el potencial de riesgos de eventos extremos - la probabilidad de que el activo se comporte de forma muy inferior o muy superior a su rentabilidad media pasada - sigue manteniendo a los gestores de renta fija despiertos durante la noche. "El riesgo geopolítico ignora totalmente a los participantes del mercado hoy en día, pero sabemos que de la noche a la mañana puede cambiar drásticamente", dijo Philippe Berthelot, CIO Credit and Money Markets en Ostrum, con sede en París.
Andrea ha añadido: "Uno no posiciona su cartera día tras día para que mañana se produzca un acontecimiento geopolítico, a menos que vea la volatilidad aumentando en el horizonte. Ese no es el caso ahora mismo".
Tiempo para ser activo
Sin embargo, aunque los riesgos geopolíticos son notoriamente difíciles de prever, los gestores activos de renta fija disponen de numerosas herramientas en la caja para ayudar a intentar mitigar el posible impacto en las carteras.
"Tratamos de diversificar carteras y encontrar ideas equilibradas", dijo François. "Por ejemplo, el aumento de las tensiones globales debería ser favorable para el dólar estadounidense, por lo que una forma de protegernos contra un aumento de las tensiones geográficas sería el dólar estadounidense."
Andrea ha comentado: "Existe un beneficio de diversificación y un beneficio activo que obtiene de su gestor activo que puede inclinar la cartera a la baja o a una mayor calidad ya que el entorno macroeconómico se está cambiando, ya que la volatilidad macroeconómica está aumentando o disminuyendo y eso ha sido un viento a la cola para las carteras de inversores en el lado activo".
Además, en un entorno de subida de la inflación, tras un periodo prolongado de tipos bajos o incluso negativos, un gestor activo puede aprovechar haciendo "carry" -la ganancia obtenida al mantener un bono después de considerar el coste de financiación- un componente clave de la rentabilidad de un bono.
Como dijo Philippe: "El nivel de rendimiento que tenemos a los dos lados del Atlántico es jugoso, a pesar del repunte de la renta fija el año pasado, que todavía puede beneficiar a los rendimientos soberanos sin precedentes o a los rendimientos de alto rendimiento y grado de inversión en Europa, que no han sido tan altos en los últimos 10 años"1.
Como siempre en un entorno de mercado que sigue siendo complejo e impredecible, se requiere una experiencia activa para descubrir todas las oportunidades.
Este artículo se basa en las opiniones recogidas durante la Cumbre del Liderazgo del Pensamiento celebrada en París en marzo de 2024
Loomis Sayles, DNCA y Ostrum AM son todas las filiales de Natixis Investment Managers y forman parte de nuestro colectivo de expertos.
1 Source: Natixis Global Fund Selector Outlook Survey 2024
2 La experiencia de mercado pasada no es garantía de resultados futuros
La información proporcionada refleja las opiniones de Ostrum, DNCA y Loomis Sayles a 20 de marzo de 2024 y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este material se proporciona únicamente con fines informativos y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión. Las opiniones expresadas en este artículo a partir de la fecha indicada están sujetas a cambio y no puede garantizarse que los acontecimientos transcurran como se prevé en este artículo. Todas las inversiones entrañan riesgos, incluido el riesgo de pérdida. Ninguna estrategia de inversión ni técnica de gestión del riesgo puede garantizar la rentabilidad o eliminar el riesgo en todos los entornos de mercado. Existe riesgo de inversión con inversiones en renta variable, renta fija e inversiones alternativas. No existe ninguna garantía de que cualquier inversión vaya a alcanzar sus objetivos de rendimiento ni de que se vayan a evitar pérdidas.
Solo para inversores profesionales.
Este material se ha facilitado con fines informativos únicamente a proveedores de servicios de inversión u otros Clientes Profesionales o Inversores Cualificados y, cuando así lo exija la normativa local, sólo a petición escrita de los mismos. Este material no debe utilizarse con Inversores no Cualificados. Es responsabilidad de cada proveedor de servicios de inversión asegurarse de que la oferta o venta de participaciones de fondos o servicios de inversión de terceros a sus clientes cumple la legislación nacional pertinente.
Lea detenidamente el Folleto y el Documento de datos fundamentales antes de invertir. Si el fondo está registrado en su jurisdicción, estos documentos también están disponibles gratuitamente y en el idioma oficial del país de registro en la página web de Natixis Investment Managers (im.natixis.com/intl/intl-fund-documents).
Para obtener un resumen de los derechos del inversor en el idioma oficial de su jurisdicción, consulte la sección de documentación legal de la página web (im.natixis.com/intl/intl-fund-documents).
En España y Portugal: Proporcionado por Natixis Investment Managers International o su sucursal Natixis Investment Managers International S.A., Sucursal en Españz. Natixis Investment Managers International es una sociedad de gestión de carteras autorizada por la Autorité des Marchés Financiers (Autoridad de los Mercados Financieros - AMF) con el nº. GP 90-009, y una sociedad anónima inscrita en el Registro Mercantil de París con el nº. 329 450 738. Domicilio social: 43 avenue Pierre Mendès France, 75013 París. Natixis Investment Managers International S.A., Sucursal en España está autorizada y supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en relación con sus actividades en España, y por la Comissão do Mercado de Valores Mobiliários (CMVM) en relación con sus actividades en Portugal. Domicilio social de Natixis Investment Managers International S.A., Sucursal en España (Número de registro: NIF W0232616C): Serrano n°90, 6ª Planta, 28006 Madrid, España.
Las entidades arriba mencionadas son unidades de desarrollo de negocio de Natixis Investment Managers, la sociedad holding de una diversa gama de entidades especializadas en la gestión y distribución de inversiones en todo el mundo. Las filiales de gestión de inversiones de Natixis Investment Managers llevan a cabo cualquier actividad regulada únicamente en y desde las jurisdicciones en las que tienen licencia o autorización. Sus servicios y los productos que gestionan no están disponibles para todos los inversores en todas las jurisdicciones.
Aunque Natixis Investment Managers considera que la información proporcionada en este material es fiable, incluida la procedente de fuentes de terceros, no garantiza la exactitud, adecuación o exhaustividad de dicha información.
El suministro de este material y/o la referencia a valores, sectores o mercados específicos dentro de este material no constituye asesoramiento de inversión, ni una recomendación u oferta de compra o venta de ningún valor, ni una oferta de servicios. Los inversores deben considerar detenidamente los objetivos de inversión, los riesgos y los gastos de cualquier inversión antes de invertir. Los análisis, opiniones y algunos de los temas y procesos de inversión a los que se hace referencia en el presente documento representan las opiniones de la(s) persona(s) en la fecha indicada. Éstas, así como las participaciones y características de la cartera mostradas, están sujetas a cambios y no puede interpretarse que tengan valor contractual. No puede garantizarse que la evolución vaya a ser la prevista en este material. Los análisis y opiniones expresados por terceros externos son independientes y no reflejan necesariamente los de Natixis Investment Managers. Cualquier información sobre rentabilidades pasadas presentada no es indicativa de rentabilidades futuras.
Queda prohibida la distribución, publicación o reproducción total o parcial de este material.
Todos los importes indicados se expresan en USD, salvo que se indique lo contrario.
Natixis Investment Managers puede decidir poner fin a sus acuerdos de comercialización de este fondo de conformidad con la legislación pertinente.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.